
Algunos como tarea imposible, otros con esperanza de hacerse de un ejemplar del libro "Como quiero mi ciudad" de Marcela Hernando, con los comentarios dominicales a través de las páginas de redacción de "El Mercurio" de Antofagasta, desde hace varios años a la fecha. He aquí las fotografías del acto de lanzamiento en el hall del Teatro Municipal. A medida que se acerca el acto eleccionario aumenta la demanda por el trabajo, con la idea de ciudad de la jefa comunal

Ángela Jeria, madre de Michelle Bachelet, apoyando a @MarcelaHernando en #antofagasta

Me gusta


Chile garantizará educación preescolar gratuita y otorgará 314 mil becas universitarias

En Calama con Esteban Velásquez Núñez.

Con mi amigo slainer proximo alcalde de Antofagasta.
— con Antofagasta Ciudadanos,Caminantes del Desierto, Pedro Arturo Zlatar Becerra, Carlos Osvaldo Valdes Perez, Roxana Elena Cabrera Tapia, Isabel Alejandra Poblete Rojas,Hector Poblete Rojas, Corvallis Antofagasta, Eslayne Portilla Barraza y Nelly Lemus Villa.




Ángela Jeria entregó su apoyo a Marcela Hernando
Como una forma
de entregarle su apoyo a la candidata única de la oposición a la alcaldía por
Antofagasta, la madre de Michelle Bachelet recorrió distintas locaciones de la
comuna, reuniéndose con los dirigentes regionales y comunales de la
Concertación y el Partido Comunista, y acompañando además a Marcela Hernando a
encontrarse con líderes vecinales y personas de la tercera edad con motivo del
Día Nacional del Adulto Mayor.
La conocida
personalidad de la política nacional indicó que su apoyo se basa en las
condiciones de Hernando, además de ser una candidata mujer, perteneciente a un
grupo de personas que tinen mucho que entregar. “En segundo lugar, porque es
también una candidata de unidad, con todas las fuerzas de oposición que la
apoyan. Y en tercer lugar porque ella tiene un currículum que es impresionante.
Por lo que yo sé, desde joven ella ha sobresalido, por su inteligencia, por su
dedicación. Además yo la veo muy parecido al currículum de otra persona, que es
médico también (risas)”, indicó la señora Ángela, comparando su carrera con la
de la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
Apoyo transversal
La visita de
Jeria incluyó este fin de semana una cena los representantes de los partidos
políticos de la oposición, junto a quienes selló un fuerte compromiso por
lograr la reelección de Marcela Hernando como alcaldesa de Antofagasta. Mismo
gesto entregó en un punto de prensa, durante la mañana de este lunes en el Café
del Centro, señalando que su intención es apoyar a nivel nacional a ciertos
candidatos a alcalde que han hecho su trabajo en forma comunitaria,
interiorizándose de los problemas de los vecinos y haciéndolos participar en
los proyectos que tienen a futuro.
La agenda, que
concitó el apoyo de importantes personajes como el escritor Hernán Rivera
Letelier, se extendió hasta la tarde, visitando la Universidad de Antofagasta y
participando posteriormente en una multitudinaria celebración del Día del
Adulto Mayor, así como en un encuentro con dirigentes vecinales, en las
dependencias del Comando de Campaña Centro, ubicado en calle Matta con Bolívar.
“Yo estoy
recorriendo algunas partes del país, pero sobretodo el interés mío es apoyar a
los candidatos únicos de oposición, por que creo que en este momento es lo más
importante que hay que hacer”, señaló Jeria, definiendo a Marcela Hernando como
“una mujer que ha demostrado que en muchas cosas es realmente extraordinaria”.

Ignacio James Carrasco compartió un vídeo de Chile Sin Censura: "Las elecciones municipales un peligro?".

Imágenes muestran a brigadistas de ex alcalde de Recoleta amenazando con pistolas.
Los desórdenes se registraron específicamente en la comuna de Recoleta, e incluyeron amedrentamientos con armas de fuego por parte de un grupo de trabajadores. Ataques verbales, destrucción de carteles de la competencia e intentos de impactos entre vehículos son algunas de las tónicas de las peleas.
Brigadistas id
Los desórdenes se registraron específicamente en la comuna de Recoleta, e incluyeron amedrentamientos con armas de fuego por parte de un grupo de trabajadores. Ataques verbales, destrucción de carteles de la competencia e intentos de impactos entre vehículos son algunas de las tónicas de las peleas.
Brigadistas id
entificados con la campaña del candidato a la alcaldía de Recoleta y ex edil de la comuna (UDI), Gonzalo Cornejo, fueron protagonistas de estas escenas de violencia.
El aludido revisó las imágenes de Canal 13 y reconoce que eran brigadistas suyos. Cornejo aseguró que los antecedentes se pondrán a disposición de la justicia. Además recalcó que los directivos de su comando habían hecho las advertencias respectivas a los brigadistas de que estas situaciones no podían ocurrir.
El aludido revisó las imágenes de Canal 13 y reconoce que eran brigadistas suyos. Cornejo aseguró que los antecedentes se pondrán a disposición de la justicia. Además recalcó que los directivos de su comando habían hecho las advertencias respectivas a los brigadistas de que estas situaciones no podían ocurrir.

¡Exijo una explicación! Insólita pérdida de cheque de mil 200 millones en municipio de Curicó. Era para construir un polideportivo y fue entregado al alcalde que va a la reelección Hugo Rey Martínez, es uno de los referentes rostros juveniles de la UDI .
En exclusiva, Cambio21 conoció, que aún no se ha hecho el sumario correspondiente, y menos las publicaciones de extravío del cheque. Fuentes mun
En exclusiva, Cambio21 conoció, que aún no se ha hecho el sumario correspondiente, y menos las publicaciones de extravío del cheque. Fuentes mun
icipales aseguran que la información sobre la pérdida es manejada incluso por varios concejales y el alcalde Hugo Rey (UDI) que dejó la jefatura comunal el viernes pasado para hacer campaña política para su reelección
Entre el 2013 y el 2014 están contemplados los recursos para terminar la segunda etapa del estadio La Granja de Curicó y un polideportivo. Un anhelo de toda la gente de dicha ciudad, que incluso se han organizado en torno a la campaña a través de las redes sociales.
De hecho en Facebook existe el grupo: Presidente ¿y la otra mitad cuándo?, con miles de fanáticos, y que tuvo su respuesta, cuando el Presidente Sebastián Piñera mencionó a dicho recinto deportivo dentro de los que se remodelarán en lo que queda de su período como mandatario.
Pero la respuesta llegó antes de lo esperado y en julio pasado la directora regional del Instituto Nacional de Deporte (IND), Marisol Figueroa Ludueña, dio a conocer la oficialización de los recursos necesarios para construir un moderno polideportivo, infraestructura de nivel mundial que será levantada en el estadio.
En ese entonces fue cuando se oficializó en manos del alcalde UDI, Hugo Rey la entrega de casi 1.200 millones de pesos para la ciudad de Curicó por parte del organismo deportivo, lo que permitiría llamar a licitación pública y comenzar su ejecución en el segundo semestre de este año. Obviamente, esos recursos fueron entregados con anticipación para que sirva de campaña política del alcalde Rey, que va a la reelección.
¡¡Se perdió el cheque!!
Sin embargo aún no se ha podido ejercer dicha acción, esto porque en el municipio -en un hecho inédito- ¡¡se perdió el cheque!!. Así es, por más insólito que parezca, fuentes del mismo municipio de Curicó y de Rina Ferreti, alcaldesa subrogante, corroboraron a Cambio21 que dicho documento se extravió desde el recinto municipal.
A ello se suma, que aún no se ha hecho el sumario correspondiente, y menos las publicaciones de extravío del cheque. La información sobre la pérdida es manejada incluso por varios concejales, incluso de la propia derecha.
Cambio21 también conoció que varios altos funcionarios municipales están en conocimiento de esta grave situación. "un papel por dos y medio millones de dólares está en alguna parte, menos donde debería estar", aseguró a nuestro medio un funcionario de este municipio.
Deben una explicación
Ante el caso, el diputado por esta ciudad, Roberto León (DC) aseguró que "esto es una más de la municipalidad de Curicó y del alcalde. Este cheque, el edil lo anduvo mostrando por todas partes, al igual como lo hizo Piñera con el papel de los mineros".
En diálogo con Cambio21, el parlamentario agregó que "ellos (las autoridades del municipio) tendrán que explicar, cuando se perdió y desde cuando lo saben. Porque esto fue mostrado el 5 de julio y desde ahí no se supo más".
Por último indicó que "la Contraloría debe intervenir sí o sí, porque es un tema altamente serio. Desde el municipio tienen responsabilidad administrativa que deben ejercer".
Por su parte, el concejal y actual candidato a alcalde Javier Muñoz (DC) indicó que "he pedido al concejo municipal que ahondaran la posibilidad de hacer una reunión extraordinaria para analizar esta situación".
"Administrativamente es una situación que demuestra que al interior de esta municipalidad existe un desorden partiendo por la primera autoridad de la comuna que es el alcalde", remarcó la ex autoridad municipal.
Además agregó en conversación con Cambio21 que "es imposible que un documento que retiró Hugo Rey desde Talca y que mostró a los medios de comulación, hoy esté extraviado".
"No sabemos porqué esperaron tantas semanas para darse cuenta que el cheque no estaba, y que ni siquiera han hecho un sumario interno por el asunto. Es insólito sabiendo que todo esto va a retrasar la reconstrucción del estadio y la construcción de un polideportivo", reiteró el candidato a alcalde.
Entre el 2013 y el 2014 están contemplados los recursos para terminar la segunda etapa del estadio La Granja de Curicó y un polideportivo. Un anhelo de toda la gente de dicha ciudad, que incluso se han organizado en torno a la campaña a través de las redes sociales.
De hecho en Facebook existe el grupo: Presidente ¿y la otra mitad cuándo?, con miles de fanáticos, y que tuvo su respuesta, cuando el Presidente Sebastián Piñera mencionó a dicho recinto deportivo dentro de los que se remodelarán en lo que queda de su período como mandatario.
Pero la respuesta llegó antes de lo esperado y en julio pasado la directora regional del Instituto Nacional de Deporte (IND), Marisol Figueroa Ludueña, dio a conocer la oficialización de los recursos necesarios para construir un moderno polideportivo, infraestructura de nivel mundial que será levantada en el estadio.
En ese entonces fue cuando se oficializó en manos del alcalde UDI, Hugo Rey la entrega de casi 1.200 millones de pesos para la ciudad de Curicó por parte del organismo deportivo, lo que permitiría llamar a licitación pública y comenzar su ejecución en el segundo semestre de este año. Obviamente, esos recursos fueron entregados con anticipación para que sirva de campaña política del alcalde Rey, que va a la reelección.
¡¡Se perdió el cheque!!
Sin embargo aún no se ha podido ejercer dicha acción, esto porque en el municipio -en un hecho inédito- ¡¡se perdió el cheque!!. Así es, por más insólito que parezca, fuentes del mismo municipio de Curicó y de Rina Ferreti, alcaldesa subrogante, corroboraron a Cambio21 que dicho documento se extravió desde el recinto municipal.
A ello se suma, que aún no se ha hecho el sumario correspondiente, y menos las publicaciones de extravío del cheque. La información sobre la pérdida es manejada incluso por varios concejales, incluso de la propia derecha.
Cambio21 también conoció que varios altos funcionarios municipales están en conocimiento de esta grave situación. "un papel por dos y medio millones de dólares está en alguna parte, menos donde debería estar", aseguró a nuestro medio un funcionario de este municipio.
Deben una explicación
Ante el caso, el diputado por esta ciudad, Roberto León (DC) aseguró que "esto es una más de la municipalidad de Curicó y del alcalde. Este cheque, el edil lo anduvo mostrando por todas partes, al igual como lo hizo Piñera con el papel de los mineros".
En diálogo con Cambio21, el parlamentario agregó que "ellos (las autoridades del municipio) tendrán que explicar, cuando se perdió y desde cuando lo saben. Porque esto fue mostrado el 5 de julio y desde ahí no se supo más".
Por último indicó que "la Contraloría debe intervenir sí o sí, porque es un tema altamente serio. Desde el municipio tienen responsabilidad administrativa que deben ejercer".
Por su parte, el concejal y actual candidato a alcalde Javier Muñoz (DC) indicó que "he pedido al concejo municipal que ahondaran la posibilidad de hacer una reunión extraordinaria para analizar esta situación".
"Administrativamente es una situación que demuestra que al interior de esta municipalidad existe un desorden partiendo por la primera autoridad de la comuna que es el alcalde", remarcó la ex autoridad municipal.
Además agregó en conversación con Cambio21 que "es imposible que un documento que retiró Hugo Rey desde Talca y que mostró a los medios de comulación, hoy esté extraviado".
"No sabemos porqué esperaron tantas semanas para darse cuenta que el cheque no estaba, y que ni siquiera han hecho un sumario interno por el asunto. Es insólito sabiendo que todo esto va a retrasar la reconstrucción del estadio y la construcción de un polideportivo", reiteró el candidato a alcalde.
Prensa Distrito Antofagasta compartió un enlace.
Pedro Arturo Zlatar Becerra compartió un enlace.


CON ALGUNOS AFICHES Y OTRAS ACTIVIDADES ESTAMOS DESPLEGANDO LA CAMPAÑA PARA LA RE-ELECCIÓN...
CON MUCHA FUERZA, CONVICCIÓN Y POSITIVISMO...




ANTOFAGASTINA
Contacto o comentarios a:
EDICIÓN:
ANTOFAFENIX
SI QUIERES PUBLICAR TU APORTE A LA
COMUNIDAD NOS PUEDES MANDAR MATERIAL A NUESTROS CORREOS O SOLICITAR AMISTAD POR
FACEBOOK A
Síguenos en
Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario