Marcela se
reunió con animalistas tras primera captura oficial de perros abandonados
La candidata
única de la oposición para ser reelecta como alcaldesa de compartió avances y
logros sobre el Ecoalbergue canino con diversos defensores del mundo animal.
Esto tras la primera captura oficial de 20 perros en condición de abandono que
fueron retirados de la Plaza Colón para trasladarlos al recinto municipal,
lugar donde recibirán diversos cuidados hasta su adopción.
“La señora
Marcela Hernando en realidad se puso las pilas con el tema de los animales y
los resultados fueron positivos”, señaló Carolina Toro, presidenta de la
agrupación Adopta un Amigo, quien
agradeció la oportunidad de poder trabajar en conjunto con la gestión municipal
y la empresa ODOS, que administra el establecimiento.
“El
Ecoalbergue Canino estaba listo desde hacía varios meses, y por razones que me
parecen profundamente ligadas al momento político, para no darle lugar a la
alcaldesa a que lo inaugurara se mantuvo clausurado, hasta que la alcaldesa
estuvo en receso de su período por campaña electoral. Recién entonces se dio el
permiso, lo cual resulta tremendamente sospechoso”, detalló la aspirante a edil
sobre las resoluciones de la Seremía de Salud Nº 4449, para el funcionamiento
del sistema particular de distribución de agua potable, y Nº 4451 del sistema
particular de disposición final de aguas servidas domésticas.
Tema pendiente
Marcela indicó
que el eje de su gestión siempre ha sido que el municipio se haga cargo de un
problema postergado por décadas: “Fue un primer cambio en relación a otras
administraciones municipales, que siempre se habían resistido a asumir el
problema de los perros vagos como un problema municipal. Y si bien todavía no
está definido por los legisladores ni está claro a qué organismo le
correspondería hacerse cargo, voluntariamente nosotros asumimos el año 2009 que
nos íbamos a hacer cargo de este tema, y comenzamos a trabajar en Educación,
Capacitación de personas, inicio de los Programas de Esterilización Masiva y
también en la construcción de este moderno espacio”, acotó Hernando.
Funcionamiento
Los perros
primero pasan por un diagnóstico de ingreso, luego una etapa de cuarentena y
tratamiento pertinente para estar listos
para su adopción. Dos días a la semana se destinarán para consultas y baños
sanitarios de manera totalmente gratuita, servicios que dentro de las próximas
semanas entrarán en funcionamiento.
Quienes
quieran visitar el Ecoalbergue pueden hacerlo de lunes a domingo en calle
Abracita s/n en el sector de La Chimba Alto, en horario de 09:00 a 18:00 horas.
El recinto tiene una capacidad para 200 perros y se emplaza en una superficie
de 7 mil metros cuadrados.
|
|
|
|
Marcela expuso su
experiencia en Seminario sobre Felicidad
La aspirante a
ser reelecta como alcaldesa de Antofagasta entregó su visión para abordar la
felicidad comunitaria como un desafío de las políticas públicas. Así, como
parte de los expositores, la doctora Hernando participó en la segunda versión del Seminario “Compartiendo
Felicidades”, organizado por el Instituto del Bienestar en la casa central de
la Universidad Católica, explicando los detalles que hacen que la Perla del
Norte sea la tercera ciudad en Chile con un mayor índice de Felicidad, según
el Informe sobre Desarrollo Humano de
Chile 2012 del PNUD.
“Cuando tú le preguntas a la gente sobre
felicidad -y así lo dice el informe- habla de un bienestar que es subjetivo. La
mayoría de las veces se refieren a temas personales, como por ejemplo el
sueldo, la educación y los viajes. Yo expuse más sobre la ‘felicidad colectiva’
y de cómo uno desde el papel de las
políticas públicas puede contribuir a mejorar esa sensación de bienestar”,
señaló Marcela, destacando que el municipio tiene una gran responsabilidad en
mejorar los índices de satisfacción.
El evento contó con la presencia de expertos
de diversas procedencias, dividiendo la temática en cuatro aristas que influyen
en la percepción de la Felicidad como fenómeno social: Medios de Comunicación,
Economía, Salud Mental y Políticas Públicas, sección en la que además expuso
Claudio Orrego, alcalde de Peñalolén.
“Lo
que a mí me importa es que todos puedan sentirse felices, y eso tiene que ver
con algunas aspiraciones como lo es contar con mayor igualdad, mejores
oportunidades, mejores espacios públicos y la posibilidad de que todos tengan
un tiempo útil y edificante”, explicó Hernando, quien recordó que su
gestión aumentó en un 88,62% la inversión social, logrando además un incremento
del 147,12% en los montos adjudicados vía FNDR, y un alza de 103,3% en los
fondos municipales.
Calidad de vida
A mitad de
año, la Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC)
publicaron los resultados del Indicador de Calidad de Vida Urbana (ICVU), que
situó a la comuna de Antofagasta como la primera en el ranking a nivel
nacional, ocasión en la que Hernando recalcó la incidencia que tienen los
proyectos municipales y los programas sociales implementados por su gestión.

La cultura esta con Karen Rojo
Pedro Arturo Zlatar, dramaturgo, cineasta, productor de cine y televisión apoya la candidatura de Karen Rojo.
Allan Eduardo Navarro Fuenzalida y 4 amigos más compartieron un enlace.


LA MEJOR
ANTOFAGASTINA
Contacto o comentarios a:
EDICIÓN:
ANTOFAFENIX
SI QUIERES PUBLICAR TU APORTE A LA
COMUNIDAD NOS PUEDES MANDAR MATERIAL A NUESTROS CORREOS O SOLICITAR AMISTAD POR
FACEBOOK A
Síguenos en
Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario