Diputada Hernando espera soluciones dentro de los primeros 100 días de gobierno
Parlamentarios se reunieron con Ministra Molina por crisis de salud en la Región de Antofagasta
En la cita participaron los senadores Alejandro Guillier y Pedro Araya, así como el diputado Marcos Espinoza, quienes junto a la diputada Hernando fueron claros en señalar que la Región de Antofagasta necesita “medidas inmediatas” que puedan dar solución a las necesidades de los habitantes de las nueve comunas.
El problemático estado en que se encuentra el Hospital Regional de Antofagasta, tanto en su infraestructura, como en la falta de personal especializado para la atención de usuarios de la denominada macro zona norte; la paralización de las obras en el nuevo Hospital de Calama y la revisión de los contratos de concesión del nuevo hospital de la capital regional, fueron algunos de los temas planteados como “urgentes” por los parlamentarios de la región a la nueva Ministra de Salud, Helia Molina.
Retraso en construcción
“Hemos planteado nuestra preocupación por la situación sanitaria y sobre todo lo que está ocurriendo con la Red Asistencial de Salud, tanto en el tercer y cuarto distrito, en especial la situación crítica de los hospitales de Antofagasta y Calama, este último, por lo que significa el retraso en su construcción, como el que no se vislumbra una solución pronta, ya que tal como informaba el diputado Espinoza, además existe una pérdida de los planos. La empresa que hoy tiene demandado al Servicio de Salud, no ha entregado los planos, por lo que será muy difícil continuar de manera pronta los trabajos, por lo que habrá que considerar un año más de plazo”, explicó la diputada Hernando.
Recursos humanos
En cuanto a la situación que vive el Hospital Regional de Antofagasta, la parlamentaria del Partido Radical indicó que además de la situación crítica en que se encuentra el recinto, “existe escasez de recursos humanos, junto a brechas en el financiamiento, situaciones que hacen que las miradas se centren en lo que será el nuevo hospital concesionado, y en ese sentido, ya hay dificultades, como cambios que está haciendo la empresa que se adjudicó la obras, por sobre lo estipulado en lo que se iba a construir, por lo tanto entregamos toda nuestra preocupación”.
Primeros cien días
Por último, la diputada Hernando, manifestó que si bien la Ministra Helia Molina tiene una mirada general del país con objetivos globales, “nuestra intención, era llamar su atención sobre la Región de Antofagasta, de tal manera que dentro de las medidas que se vayan a tomar los primeros cien días de gobierno, estemos considerados con una mirada focalizada para aprovechar el reforzamiento de los servicios de urgencia, mayor equipamiento, recursos humanos, médicos especialistas, y la preocupación por las unidades de pacientes y camas críticas”.
PRENSA MH prensamh2013@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario